miércoles, 22 de febrero de 2006

La Canción del Pirata.

...no pude estar ni un instante atento en clase. Al salir de la ducha, mientras me vestía, releí esta poesía de José Espronceda. Mi mente fué incapaz de absorber nada más. No se si es por todo lo que me siento indentificado en ella, o quizá es porque toda la grandeza de esta obra no se puede digerir en una mañana...

Enric

PD: disculpar que no escriba más, voy a muerte con el tiempo.

PD: así es como la imagino...

"Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:

Navega, velero mío
sin temor,
que
ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,

que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presasyo dividopor

lo cogido
igual;sólo quieropor riquezala bellezasin rival.



Que es mi barco ,mi única patria,.mi tesoro,
que es mi dios ,la libertad
mi ley, y el vientola fuerza
la mar

¡Sentenciado estoy a muerte!y al mismo quizá; en su propio navío
Yo me río
no me abandone la suerte,
,colgaré de alguna antena,que me condena


Y si caigo,¿qué es la vida?Por perdidaya la di,



cuando el yugodel esclavo,como un bravo,sacudí.


Que es mi barco ,mi única patria,.mi tesoro,
que es mi dios ,la libertad
mi ley, y el vientola fuerza
la mar

Son mi música mejor,de los cables sacudidos,del los
aquilones
el estrépito y temblor

negro marbramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del al y del vientoal rebramar,trueno
son violento,


yo me duermososegado,arrulladopor el mar.


Que es mi barco mi tesoro,que es mi dios la libertad,mi ley, la fuerza y el viento,mi única patria, la mar."


11 comentarios:

Anónimo dijo...

Siempre vamos en contra del tiempo sin poder remediarlo, nos llegamos a sentir muy identificados con algo que nos recuerde a alguna situación vivia o deseosa de ahberla vivido.
Besos!

Ric dijo...

Barquito de Papel, sin nombre, sin patrón y sin bandera, navegando sin timón donde la corriente quiera.
Aventurero audaz, jinete de papel cuadriculado, que mi mano sin pasado sentó a lomos de un canal.
Cuando el canal era un río, cuando el estanque era el mar y navegar era jugar con el viento, era una sonrisa a tiempo, jugando a ser feliz de país en país, entre la escuela y mi casa. Despues el tiempo pasa....

JMS

PEtonets.
Ric

kay dijo...

:) besos!!!!

Aura dijo...

Ya veo que escribes poquito, pero por lo menos te lanzas a alta mar.
¿Caballero andante y pirata?

(De pequeña me la sabía de memoria, me gustaba mucho)

Besos ;)

fgiucich dijo...

Sin duda alguna, es mi poema preferido. Me lo hiciero aprender de memoria para una fiesta del colegio cuando tenía 12 años y lo dije sin equivocarme, de pe a pa, pero hoy con la memoria frágil solamente retengo algunas estrofas. Gracias por publicarlo. Abrazos.

Miss Kubelik dijo...

Me la sé enterita desde niña :)

(Gracias por el soplo marino)

Isabel dijo...

Que es mi barco, mi tesoro, que es mi Dios, la libertad...

Un poema muy especial que me caló muy hondo cuando me la hicieron aprender de memoria en quinto de EGB en literatura.

Un saludo

alZhu dijo...

De pequeña me la sabía de memoria. Me encantaba :) qué recuerdos.

Anónimo dijo...

Good design!
[url=http://jaeoraug.com/wxzn/lptw.html]My homepage[/url] | [url=http://hdrqgoqy.com/pgkg/wwyu.html]Cool site[/url]

Anónimo dijo...

Nice site!
My homepage | Please visit

Alnitak dijo...

Bueno, con esto ya te has ganado definitivamente que vuelva por aquí.
Cuando aún estaba en el colegio mi profesora de Literatura nos obligó a aprendernos el poema de memoria y a recitarlo en clase.
A mí me gustó tanto que lo aprendí muy rápido y tan bien que aún recuerdo de memoria gran parte del mismo.
Gracias por traerlo de nuevo a mi vida.